Cuestionario TKI
Thomas Kilmann Conflict Mode Instrument
Gestiona mejor los conflictos e impulsa el trabajo en equipo conociendo y comprendiendo mejor tu estilo de liderazgo y de manejo de conflictos.
¿Qué es el Cuestionario TKI?
El TKI es una herramienta de autoconocimiento en forma de cuestionario cuya finalidad es ayudarte a entender, evaluar y mejorar tu conducta ante los conflictos y también a entenderlos y gestionarlos mejor en el contexto de tu equipo de trabajo.
Está basado en el modelo de malla gerencial de Robert Blake y Jane Mouton. Este modelo identifica 5 estilos de liderazgo situacional que combinan distintos grados de preocupación por la consecución de tareas y por las personas. El TKI adapta esos 5 estilos de liderazgo a 5 estilos de manejo de conflictos.
¿Qué conseguirás con el Cuestionario TKI?
Un 77%
resuelve mejor los conflictos del equipo.
Un 93%
destaca la facilidad de uso del cuestionario.
Conocer mejor tu estilo preferido en el manejo de conflictos y su relación con tu estilo de liderazgo, lo que te permitirá mejorarlo y/o adaptarlo dependiendo de cada situación.
Profundizar en los distintos estilos de resolución de conflictos que existen, cuáles son sus comportamientos tipo y en qué situaciones su uso puede ser más adecuado.
Comprender mejor las conductas de los demás en situaciones de conflicto, dándote así la oportunidad de manejarlas y gestionarlas mejor.
Aprender a identificar distintas respuestas ante situaciones de conflicto, lo que te ayudará a elegir el estilo más útil y eficiente para cada situación.
Entender los riesgos del excesivo y del insuficiente uso de cada estilo de manejo de conflictos que identifica el cuestionario.
Aumentar tanto tu rendimiento como el de tu equipo, sacando lo mejor de las situaciones conflictivas, y mejorando la confianza y la cohesión del equipo.
Lo que NO conseguirás con el TKI es:
¿Cómo se realiza y devuelve el cuestionario TKI?
Antes de contestar el cuestionario
Te recomendamos que no investigues sobre esta herramienta más allá de la información que te ofrecemos aquí con el único objetivo de que, en el caso de que te decidas a realizar el TKI, tus respuestas no se vean sesgadas o influenciadas por lo que hayas podido leer en fuentes más o menos fiables.
Si tienes cualquier duda o quieres saber más sobre ella, puedes ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso y estaremos encantados de contarte todo lo que quieras saber de forma que no influya en tus resultados si, finalmente, decides hacer el cuestionario.
Contestación del cuestionario
Cuando confirmes que quieres realizar el cuestionario, te enviaremos un e-mail con un enlace al mismo.
El TKI está formado por 30 preguntas en las que tendrás que elegir de entre 2 enunciados el que mejor describa cual sería tu conducta en la situación indicada.
Es importante tener en cuenta que no hay respuestas correctas ni incorrectas ya que no mide habilidades o capacidades. Te recomendamos contestar el cuestionario siguiendo tu primer impulso, la primera respuesta que te venga a la cabeza. Contestar este cuestionario te llevará entre 10 y 15 minutos.
Autoevaluación y obtención de tus resultados TKI
En la primera parte de la sesión de devolución del resultado harás una autoevaluación de tu conducta tipo ante los conflictos. En esta autoevaluación te describiremos cada uno de los 5 estilos del modelo en
profundidad, te daremos ejemplos de distintos comportamientos según cada estilo y utilizaremos múltiples preguntas abiertas para explorar cada uno de ellos.
En la segunda parte de la sesión te mostraremos tu puntación para cada uno de los estilos e iremos explorando cada una de ellas y comparando las predicciones realizadas con las puntuaciones obtenidas.
Análisis de tus oportunidades de desarrollo, orientación a tu objetivo y entrega de tu informe personalizado
Finalmente, revisaremos y analizaremos las distintas características y opciones de mejora correspondientes tanto a tu estilo de manejo de conflictos preferido como a los cuatro restantes.
En caso de que el TKI sea parte de un Programa de Coaching con un objetivo establecido, orientaremos el resultado del cuestionario a dicho objetivo.
Por último, te entregaremos un informe personalizado con toda la información sobre tus puntuaciones TKI.
¿Cuánto cuesta la realización y devolución del Cuestionario TKI?
Este precio incluye:
Envío del cuestionario.
Autoevaluación y obtención de tus puntuaciones TKI (1hora aprox.).
Orientación a objetivos y entrega de tu informe TKI personalizado (1 hora aprox.).
El precio es totalmente cerrado, pero el número final de sesiones y su duración es aproximado y dependerá de tu caso concreto, tus circunstancias, tu disponibilidad, de la dificultad para encontrar el estilo que mejor encaja contigo, y de tu interés por la construcción, el desarrollo y la viabilidad de la herramienta.
El TKI es una fantástica oportunidad para aprender a gestionar los conflictos e impulsar el trabajo en equipo.
Reserva tu Cuestionario de Autoconocimiento TKI
Reserva tu Cuestionario de Autoconocimiento TKI a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve para que puedas rellenarlo y podamos empezar a trabajar juntos en el análisis y devolución de tus resultados lo antes posible.
Cuestionario de Autoconocimiento TKI
Información básica sobre protección de datos
He leído y acepto las condiciones contenidas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para dar respuesta a la consulta planteada a través de este formulario de contacto. Cristina Iglesias Suárez como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de contestarte a la consulta planteada. La base legítima es tu consentimiento, el cual puedes revocar en cualquier momento comunicándolo por correo electrónico a rgpd@nexlevo.com. Estás facultado para acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.