Flat Preloader Icon
NEXLEVO


Efecto Workiness o cómo disfrutar el 100% de tu vida, incluido tu trabajo.

efecto-workiness
22 Mar, 2022
Cristina Iglesias

Nos han contado que se acabó la época en la que tener un trabajo, fuese cual fuese, era lo mejor que te podía pasar.

Daba igual si lo disfrutabas o no.

Daba igual si te levantabas cada mañana motivado o no.

Los domingos ya eran de los peores días de la semana y el sábado el mejor, pero daba igual.

La máxima aspiración era tener un sueldo con el que pagar facturas o mantener a la familia y al trabajo se iba solo a trabajar, porque para disfrutar ya estaba el resto de la vida.

Pero en pleno siglo XXI, el llamado siglo de las personas, del People Centric, todo esto se acabó… ¿o no?

Vamos a verlo con más detalle.

Situación actual de la experiencia del empleado.

Esto son algunos datos que nos ofrecen recientes estudios sobre la situación actual de los empleados en sus puestos de trabajo y organizaciones:

  • A nivel mundial, el 85% de los empleados se sienten completamente desconectados de su puesto de trabajo, de los cuales el 62% se definen infelices y el 23% odian su trabajo.
  • En Europa, 1 de cada 4 trabajadores afirma que experimenta estrés relacionado con el trabajo durante toda o casi toda su jornada laboral.

El problema, más allá del evidente impacto en tu desarrollo profesional y tu productividad, es que esa falta de felicidad y ese estrés ocasiona daños en tu vida y, especialmente, en tu salud, que se transforman en dificultades y tensiones en tus relaciones, incapacidad para disfrutar del día a día, insomnio, ansiedad o depresión.

Si te pasas al menos un tercio de tu vida adulta trabajando, ¿no crees que te mereces algo mejor?

El efecto Workiness.

En esencia, este es el origen y razón de ser del efecto Workiness.

No solo es posible que cada persona disfrute de un trabajo que le apasione y en el que sentirse con ilusión y motivación cada día, sino que es a lo que debería aspirar todo aquel que desee vivir una vida plena y feliz en la que todo, incluido su trabajo, sume.

Disfrutar de tu trabajo es posible.

Sentirte motivado y feliz desempeñándolo cada día también. 

Ahora bien, si este no es todavía tu caso, ¿qué puedes hacer para conseguirlo?

A lo largo de los últimos 10 años he tenido la oportunidad de trabajar con decenas de profesionales que buscaban un cambio de carrera profesional que les volviese a motivar y que encajase con su forma de entender y de vivir la vida.

En NEXLEVO, hemos querido recopilar toda esa experiencia y diseñar una nueva metodología de trabajo con la que poder ayudar al mayor número de personas posible a conseguirlo, pero desde una perspectiva totalmente diferente al resto de programas y metodologías de trabajo que existen en el mercado.

La perspectiva de que cuando trabajamos en algo que de verdad nos apasiona y que disfrutamos, no solo hacemos mejor nuestro trabajo y obtenemos mejores resultados para nosotros y nuestras empresas, sino que vivimos también una vida más plena y feliz.

Las 3 claves de la metodología efecto Workiness.

1ª clave – Disfrutar del trabajo.

La primera de las 3 claves que necesitamos conocer para que puedas incorporar el efecto Workiness a tu vida es:

El trabajo no solo es trabajo, sino una parte fundamental de tu vida, y es importante que cada tú también encuentres la oportunidad profesional con la que mejor encajes para poder disfrutar de él.

2ª clave – Tu trabajo ideal.

La segunda clave es ser capaz de identificar y decidir en qué sector, qué empresa y con qué rol tú serás capaz de disfrutar de tu vida laboral y sentirte motivad@.

Se habla mucho de cómo salir a buscar trabajo, pero no se habla tanto, y esta es otra diferencia fundamental con el resto de opciones del mercado, de cómo salir a venderse, cuál es esa marca personal, ese valor diferenciador que cada uno de nosotros puede aportar cuando está en el sitio correcto.

3ª clave – Contratando talento y actitud.

Ahora bien, la pregunta más habitual llegados a este punto, y tercera clave de esta nueva metodología de trabajo, es:

¿Las actuales políticas de atracción y retención de talento de las empresas reflejan también esta nueva tendencia en cuanto a la forma de encontrar nuevas oportunidades profesionales que vayan más allá del propio trabajo?

Obviamente para nosotros también esta era una cuestión fundamental.

Y, como esperábamos, la respuesta es que, claramente, sí.

Según un estudio del Worl Economic Forum (WEF) el pensamiento analítico, la creatividad y la flexibilidad estarán entre las habilidades más buscadas en 2025.

A ellas se suman la capacidad de pensar de manera crítica y de resolver problemas.

Y otras habilidades como la autogestión, el aprendizaje activo, la resiliencia y la tolerancia al estrés.

Como ves, no habla de carreras universitarias o de MBAs, y no lo hace porque, aun siendo importantes, cada vez son menos determinantes a la hora de que una empresa decida a quién contratar.

El estudio va mucho más allá, habla de actitudes y fortalezas más que de aptitudes y conocimientos.

Habla de una forma de vivir y de desempeñar tu trabajo, más que de lo que tú como empleado sabes o dejas de saber, o de la experiencia exacta que aportas.

¿Quieres disfrutar el 100% de tu vida, incluido tu trabajo?

Esta es la primera pregunta que puedes hacerte:

¿Realmente quieres disfrutar el 100% de tu vida y sabes que con tu trabajo actual no es posible?

Si tú también te sientes desmotivado o desmotivada en tu trabajo.

Si crees que no te valoran lo suficiente o que lo que estás haciendo no tiene ningún sentido para ti y para tu vida.

Y, lo más importante, si de verdad quieres que esto cambie y deseas encontrar una nueva oportunidad profesional que te permita disfrutar de tu trabajo y con la que puedas vivir una vida plena y feliz en la que todo, incluido tu trabajo, sume, te invitamos a ver nuestra nueva masterclass gratuita en la que te explicamos más a fondo cada una de estas claves para incorporar a tu vida el efecto Workiness®  y te contamos qué puedes hacer para conseguirlo.

Gracias y hasta pronto,

Equipo NEXLEVO

PD: Te seguiremos contando más cosas sobre el efecto Workiness  y nuestra nueva metodología en próximas entradas. Por el momento, si quieres más información sobre los estudios y datos que aparecen en este artículo, puedes encontrarla aquí, aquí o aquí. También te animo a escribirnos. Estaremos encantados de escucharte, resolver tus dudas y contarte todo lo que quieras saber.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AUMENTA TUS OPCIONES DE CONSEGUIR LA CARRERA PROFESIONAL QUE DESEAS

AUMENTA TUS OPCIONES DE CONSEGUIR LA CARRERA PROFESIONAL QUE DESEAS

 

Con esta herramienta conseguirás analizar claramente cómo quieres vivir, qué carrera profesional deseas, qué puedes ofrecer a cambio y qué necesitas para conseguirlo.

He leído y acepto la Política de Privacidad*

 

You have Successfully Subscribed!

AUMENTA TU SATISFACCIÓN PERSONAL Y MEJORA TU VIDA

AUMENTA TU SATISFACCIÓN PERSONAL Y MEJORA TU VIDA

 

Con esta herramienta conseguirás tomar conciencia de las distintas áreas que componen tu vida y decidirás en qué aspectos quieres trabajar y mejorar para aumentar tu satisfacción personal y mejorar tu vida.

He leído y acepto la Política de Privacidad*

 

You have Successfully Subscribed!

CONOCE Y COMPRENDE TU FORMA DE RELACIONARTE CON LOS DEMÁS Y MEJORA TUS RELACIONES

CONOCE Y COMPRENDE TU FORMA DE RELACIONARTE CON LOS DEMÁS Y MEJORA TUS RELACIONES

 

Con esta herramienta conseguirás darte cuenta de los aspectos de tu forma de ser y tu comportamiento que muestras más abiertamente y menos a los demás y cómo ellos te perciben en base a esa información.

He leído y acepto la Política de Privacidad*

 

You have Successfully Subscribed!

MASTERCLASS GRATUITA

EFECTO WORKINESS

He leído y acepto la Política de Privacidad*

You have Successfully Subscribed!

MASTERCLASS GRATUITA

EFECTO WORKINESS

He leído y acepto la Política de Privacidad*

You have Successfully Subscribed!